
INSTRUCTOR: Lic. Jaime S. Baldovinos Vidal
DURACIÓN: 16 horas
DÍAS: martes y jueves de 18:30 a 20:30 hrs.
Taller teórico-práctico para recuperar la libertad y aprender a vivir con emociones tales como enojo, depresión, miedo, angustia, ansiedad y estrés.
Veremos el proceso de transformación de pensamientos, comportamientos y respuestas ante la situación actual.
La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto enorme en nuestras vidas. Muchos de nosotros nos enfrentamos a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y provocar emociones fuertes en adultos y niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, son necesarias para reducir la propagación del COVID-19, pero pueden hacernos sentir aislados y aumentar el estrés y la ansiedad. Aprender a sobrellevar el estrés de manera sana permitirá que usted, sus seres queridos y las personas con las que está en contacto desarrollen una mayor resiliencia.
El estrés puede provocar lo siguiente:
- Sentimientos de temor, enojo, tristeza, preocupación, entumecimiento o frustración
- Cambios en el apetito, los niveles de energía, deseos e intereses
- Dificultad para concentrarse y tomar decisiones
- Dificultad para dormir o pesadillas
- Reacciones físicas como dolores de cabeza, dolores corporales, problemas estomacales y sarpullido
- Agravamiento de problemas de salud crónicos
- Agravamiento de problemas de salud mental
- Mayor consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias
Es natural sentir estrés, ansiedad, angustia y preocupación durante la pandemia del COVID-19, pero es importante primero identificarlo y posteriormente tratarlo.
Efectos comunes del estrés
En tu cuerpo | En tu estado de ánimo | En tu comportamiento |
---|---|---|
Dolor de cabeza | Ansiedad | Consumo de comida en exceso o por debajo de lo normal |
Tensión o dolor muscular | Inquietud | Arrebatos de ira |
Dolor en el pecho | Falta de motivación o enfoque | Drogadicción o alcoholismo |
Fatiga | Sentirse abrumado | Consumo de tabaco |
Cambio en el deseo sexual | Irritabilidad o enojo | Aislamiento social |
Malestar estomacal | Tristeza o depresión | Práctica de ejercicio con menos frecuencia |
Problemas de sueño |